Sígueme también en este otro blog:

Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de noviembre de 2018

Madre sólo hay una








¡Qué distinto y maravilloso sería el mundo si todos tuviésemos la misma actitud desinteresada de las madres...!










 

jueves, 13 de abril de 2017

Atín Aya: El "retratista" de la cotidianidad








Atin Aya, fotógrafo sevillano (1955-2007), o como a él le gustaba que lo denominasen: "retratista" de lo común, del gesto, de la actitud. Sus fotografías siempre colmadas de un gusto por lo sencillo y realizadas en un potente y brillante blanco y negro.
En la Semana Santa su objetivo se singularizó casi siempre por esquivar las imágenes y dirigirlo a las personas, a las costumbres, a las emociones, a las miradas, capturando de manera magistral ese instante fugaz de la belleza.
Su sensible y especial mirada apresó y convirtió en arte esos momentos irrepetibles, haciendo de un gesto cotidiano algo extraordinario y poético.




























sábado, 18 de febrero de 2017

"Mimosa", (Acacia dealbata)












Seguimos estando en invierno pero la naturaleza parece desmentirlo, si no, vean a esta Mimosa totalmente florecida. Es una pena que aún no se haya inventado la manera de transmitir el olor por Internet, no saben cómo siento que no podáis disfrutar de él.





 

lunes, 24 de octubre de 2016

Fotografía: Sierra de Aracena







Así de hermosa estaba la sierra de Aracena, tal día como hoy de 2014:¡impactante y acogedora!, como siempre.





miércoles, 18 de noviembre de 2015

La razón frente a la barbarie








Es una imagen de 1940. 
Una librería londinense acaba de ser bombardeada por la barbarie nazi. Poco después, un joven, ajeno a la catástrofe y al peligro, aprovecha para empaparse de cultura rebuscando entre los despojos.
Cultura: algo que no sé por qué siempre ha estado -y está- reñido con la ideología nazi y fascista. 
Recuerdo cuando joven -en las postrimerías de la dictadura franquista y en la transición-, cómo las hordas fascistas de la ciudad prendían fuego a las librerías que se atrevían a vender libros de Lorca, Machado, Hernández, Cernuda, León Felipe, etc., al grito descarado de "¡Abajo la subversión!, o "Fuera la pornografía".
Para los que amamos las letras, las artes, la belleza, en resumen: la Cultura, no podemos entender cómo se puede ser alérgico a las letras impresas, por eso me ha impresionado tanto esta hermosa instantánea de hace setenta y cinco años, observar cómo la Razón se impone sobre la barbarie.







    

lunes, 14 de septiembre de 2015

¿Quién dijo que ya no quedaban Peros?









¿Se acuerdan de aquellos "peritos" que nuestras madres nos ponían cada otoño de postre, hace más de cuarenta años, y que algunos –al menos, el que esto escribe- llegó a aborrecer? Pues bien,  siguen existiendo, y gozan de buena salud.
Es curioso lo que son las modas. Casi desaparecidos del mercado desde hace algunas décadas -por la introducción de aquellas pujantes manzanas leridanas, que trajo como consecuencia el trágico arranque de manzanos en la sierra de Aracena (Fuenteheridos, Galaroza, Los Marines, Castaño del Robledo, etc.)  y que acabó con una boyante economía rural que beneficiaba a un buen sector rural de la zona-, ahora, repito, lo que son las modas, o tal vez el reconocimiento de la calidad de este producto local, cada año se plantan más hectáreas de esta otoñal fruta, casi siempre para consumo de activos turistas que las adquirimos en las atractivas tiendas de souvenir, como producto exótico del lugar, igual que hacemos con embutidos, castañas, nueces, cerámicas y demás productos autóctonos, aunque cada vez va siendo más frecuente encontrarlos en tiendas y supermercados locales donde el lugareño se aprovisiona de víveres para su consumo.
¿Quién dijo que ya no quedaban “peritos”? Pues ya ven la fotografía: quedan y gozan de buena salud, ya que cada año aumenta el interés por plantar en las fincas este árbol frutal que antaño cubría –junto con el castaño- esta hermosa sierra de Aracena. Hemos de alegrarnos por este feliz reencuentro y ojalá vuelvan a vestir de otoño nuestras mesas como antaño.






viernes, 11 de septiembre de 2015

Alineación de astros










Venía siguiéndola desde hacía algunos días y ayer, 10 de septiembre, se produjo esta hermosa alineación de nuestro -aún hoy- lunático satélite, la Luna, y la gran Dama de la mañana, el Lucero del Alba, nuestro planeta hermano Venus.
El cielo nos sigue deparando todos los días grandes espectáculos, es una pena que hayamos perdido la costumbre de mirar de vez en cuando para arriba...


 

viernes, 5 de junio de 2015

Soñar no cuesta nada








Pa'que te quede claro, Mari, Pepa, Loli, o como se llame la feliz crédula. Aunque soñar es bastante económico, despertar puede resultar duro y gravoso.  





martes, 31 de marzo de 2015

Una pequeña siria confunde la cámara fotográfica con un arma



La niña levanta los brazos al ser fotografiada. Tan joven (cuatro años), y ya tiene asumido el clima bélico de su país






Nada hay más repulsivo que una guerra, máxime cuando quienes la padecen son la población cautiva. 
Con más de 250.000 muertos desde que Estados Unidos y sus sicarios occidentales decidieran "liberar" a Siria, millones de personas (mujeres, niños, ancianos) se han visto atrapados en una espantosa guerra en la que ellos sólo ponen los muertos. 
Como en anteriores conflictos orquestados por EE.UU., este ha inventado una "oposición salvadora" que más tarde se ha revuelto contra su amo y le está mordiendo la mano que le daba de comer, algo que no es nada nuevo, ya que anteriormente lo hicieron Sadam Husein, Osama Ben Laden, y, ahora, su creación más reciente, los fanáticos del autollamado Estado Islámico, un monstruo de cinco cabezas que está poniendo en peligro la estabilidad del mundo entero. 
Con personajes tan nefastos rigiendo los destinos del mundo, no han de sorprendernos los resultados. Mientras tanto, fotografías tan impactantes como esta se transforman sólo en una curiosa anécdota pasajera para aquellos que la observamos tranquilamente desde el sillón .










lunes, 23 de marzo de 2015

El amor no tiene fronteras: Fotografía








"Si el pueblo desoyera a sus gobernantes, otro gallo cantaría".

                                                                                                                                     Rafel Lozano







viernes, 13 de marzo de 2015

Aulaga (Ulex parviflorus)






Hermoso macizo de aulagas en plena floración. ¿Será que barrunta la ya inminente primavera?



sábado, 28 de diciembre de 2013

Atardecer sobre la Catedral de Sevilla: Fotografías



“Fagamos una iglesia tal e tan grande que los que la vieren nos tomen por locos”




El centro de la fotografía corresponde al lateral sur de la Catedral. A la izquierda, el lateral oeste en que se encuentran las tres entradas principales de la misma. En la parte superior derecha sobresale el remate renacentista de la Giralda.



Una vista del remate renacentista de la Giralda con un primer plano de la antigua Casa de Contratación de Indias, y desde 1785 reconvertido en Archivo General de Indias.










viernes, 27 de diciembre de 2013

Maneras de ganarse la vida: Fotografías



La del castañero es "de toda la vida", o al menos, desde que tengo memoria. Cuando pequeño, esta actividad estaba asociada con la inminente entrada del invierno, hoy es tan testimonial, como lo es el camaronero, el barquillero o el casi desaparecido vendedor de paloduz.




Nuevas maneras de ganarse el sustento diario proliferan por el centro de la ciudad: las "Figuras o Estatuas Humanas". Dentro de tanta invectiva me ha sorprendido esta nueva: la de jugador de baloncesto. Son actividades muy diferentes a las descritas anteriormente, pero que no dejan de ser bastantes imaginativas y curiosas.









sábado, 21 de diciembre de 2013

Vegetación de la Sierra de Aracena



Cornicabra (Pistacia Terebinthus) en Otoño





Fruto de Cornicabra (Pistacia Terebinthus)




Durillo (Viburnum Tinus)



Fruto del Durillo (Vuburnum Tinus)



 Ombligo de Venus (Ombilicus Rupestris)




Phytolacca Americana




Azafrán silvestre (Crocus Serotinus)




Zarzas (Rubus Ulmifolius), y frutos



 Aulaga (Ulex parviflorus)




















sábado, 14 de diciembre de 2013

Capilla del Carmen, Sevilla: Fotografía







Capilla del Carmen, en Sevilla, obra de Aníbal González, construida en 1928.









sábado, 7 de diciembre de 2013

Valle de San Millán o del río Cárdenas (La Rioja): Fotografías




Valle de San Millán o del río Cárdenas, La Rioja



Valle de San Millán y Sierra de la Demanda, La Rioja










sábado, 30 de noviembre de 2013

Cuchillas asesinas para detener el hambre: Fotografías






Arma "disuasoria" con la que los muy católicos del PP intentan detener el hambre



Y esta, la "más leve"  de sus consecuencias











,
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...