
Tampoco le ha ido nada mal a “nuestro compatriota” Amancio Ortega (de Zara) que de los 18.300 millones del 2009, a pasado a ganar este 2010, la despreciable cifra de 25.000 millones; (¡casi ná! Y todavía los oyes pidiendo al gobierno flexibilidad en las contrataciones, rebaja en las cuatas de la Seguridad Social, rebaja de las indemnizaciones por despidos, etc.) Ni al mexicano Carlos Slim, que este año ha pasado a ingresar 53.000 millones (el pobrecito), 18.500 millones más que el año pasado, con lo cual, ha desplazado en el primer puesto del ranking al magnate estadounidense Bill Gates, de Microsoft.
Estas son las vergüenzas con las que tenemos que desayunarnos los ciudadanos; estos son los sapos que deben tragar los 4.5 millones de parados del país. La situación económica en el mundo, cada día se bipolariza con más descaro; la dualidad pobres-ricos aumentan notablemente, añadiéndose a este listado, países de Asia y Suramérica, con una miseria generalizada entre la mayoría de sus habitantes, y en los cuales, los buscadores de riquezas han plantado sus “factorías de depredación económicas y humanas”, para conseguir desbancar en esta carrera millonaria al resto de magnates.
O esto es una locura contagiosa, o el mudo ha perdido su rumbo. Va a ser verdad que los continuados temblores de tierra están desviando el eje rotacional de la tierra y el planeta no esté girando de manera adecuada, si no, no se entiende cómo funciona.
¡Qué lo disfruten a nuestra cuenta y que no gasten mucho en papel higiénico!
No hay comentarios:
Publicar un comentario